Lanzamiento de la Colección Julio Cortázar en Córdoba
El Diario La Voz anuncia el lanzamiento de una colección exclusiva de obras del renombrado escritor argentino Julio Cortázar, disponible desde el miércoles 8 de mayo. Esta serie, compuesta por 10 ediciones, se ofrecerá con una periodicidad quincenal y se caracterizará por su presentación en tapa dura. Esta edición en Córdoba es idéntica a la lanzada previamente por Colecciones La Nación en julio de 2023. Para más detalles sobre esta edición y las anteriores, se invita a los lectores a revisar la nota correspondiente. (ver aquí) A continuación se presenta la información detallada para la comercialización de esta edición en Córdoba:
Colección: Julio Cortázar
Número de Ediciones: 10
Frecuencia de Publicación: Quincenal
Formato: Tapa Dura
Disponibilidad: Desde el 8 de mayo
Entregas
Rayuela
Fecha: 08/05/24.
Precio: $9900
62 Modelo para Armar
Fecha: 23/05/24
Precio: $9900
Bestiario + Final del Juego
Fecha: 07/06/24
Precio: $9900
Los Premios
Fecha: 22/06/24
Precio: $10499
Las Armas Secretas + Historias de Cronopios y Famas
Colección de Agatha Christie por Planeta DeAgostini
Planeta DeAgostini lanza una colección exclusiva de 37 novelas de la renombrada autora de misterio Agatha Christie. Esta selección abarca desde sus primeros escritos hasta sus últimas obras, ofreciendo una variedad de estilos y épocas que reflejan la evolución de Christie como escritora.
Detalles de la Colección:
Formato: Edición especial en tapa dura, 15 x 23 cm, con detalles estampados en plata. Personajes icónicos: Incluye historias de Hercule Poirot, Miss Marple, y Tommy y Tuppence.
Distribución y Accesibilidad:
Disponibilidad: Exclusivamente en kioscos de diarios y revistas, Con distribución nacional (según Bhiet)
Información de Lanzamiento:
Fecha: 10 de Abril 2024.
Precios y Detalles Editoriales:
Editorial: Planeta DeAgostini. Importador y Representante: Distribuciones del Futuro. Distribución y Representación: BRHIET e Hijos (AMBA), DGP (Interior del país). Precio de Lanzamiento: $2.490 ARS Precios Subsecuentes: $5.990 ARS, sujetos a ajustes por condiciones económicas locales (los cambios detallaremos en cada entrega)
captura de pantalla de información en la web de la editorial
Fecha de Lanzamiento
La fecha de lanzamiento será el 19 de Marzo 2024
Análisis de la colección
La colección de Agatha Christie de Planeta DeAgostini tiene aspectos positivos y negativos, que vamos a analizar a continuación.
Aspectos positivos
La colección ofrece una selección variada de las novelas de Agatha Christie, incluyendo algunas de sus obras más populares y aclamadas por la crítica y el público.
La edición es exclusiva y cuidada, con un formato atractivo y cómodo para la lectura. Las cubiertas tienen diseños originales e impactantes, que reflejan el estilo y el ambiente de cada novela. El interior está impreso en papel de alta calidad, con una tipografía clara y legible. Además, se incluyen ilustraciones, fotografías, mapas y otros elementos gráficos que enriquecen la lectura.
La colección tiene un precio razonable, teniendo en cuenta la calidad y el contenido de cada edición. El precio de lanzamiento es muy asequible ($1.990 según captura de la web debe actualizar el precio cuando se anuncie), lo que facilita el acceso a la colección. El precio de las siguientes ediciones aún no está claro cuál sería su valor. Pero el Precio verdadero se sabrá a días de su lanzamiento, ya que a veces los precios son cambiados antes del lanzamiento
Aspectos negativos
La colección tiene una duración limitada, porque solo anuncia que abarcaran 37 novelas de Agatha Christie, que no son todas las que escribió y tampoco no llegan a la cantidad lanzadas por la Editorial Planeta DeAgostini en otros Países por ejemplo España (83 entregas anunciadas) y México (60 entregas anunciadas). Esto puede decepcionar a los más completistas, que querrán tener en su biblioteca todas las obras de la autora. Quizás sea una colección de restantes de stock o paulatinamente lo vayan expandiendo mientras van finalizando en otros países
La colección solamente está disponible en los kioscos de diarios y revistas del interior, lo que dificulta el acceso a la misma para los lectores que viven en CABA y Conurbano Bonaerense. Esto puede generar frustración o desigualdad entre los potenciales compradores, que tendrán que recurrir a otros medios para conseguir la colección. Son los mismos problemas cuando una colección sale solo en CABA. Quizás más adelante tenga su lanzamiento diferencial.
Primeras entregas de la Colección (a Confirmar)
Entrega N.º
Título
Fecha de Salida
Precio de Salida
01
Muerte en el Nilo
10/04/24
$2,490
02
Asesinato en el Orient Express
24/04/24
$5,990
03
El Asesinato de Roger Ackroyd
08/05/24
$5,990
04
La Casa Torcida
22/05/24
$9,950
05
Y No Quedó Ninguno
05/06/24
$9,950
06
Se Anuncia Un Asesinato
19/06/24
$9,950
07
Muerte en la Vicaria
03/07/24
$9,950
08
Cinco Cerditos
24/07/24
$9,950
09
El Misterio de la Guía de ferrocarriles
14/08/24
$9,950
10
Un cadáver en la Biblioteca
04/10/24
$10,950
11
El misterioso caso de Styles
01/10/24
$10,950
12
Cianuro espumoso
–
–
13
Muerte bajo el sol
–
–
ENTREGAS
Entrega N.º 01
Muerte en el Nilo
DETALLES: Fecha de Salida: 10/04/24 Precio de Salida: $2490
Entrega N.º 02
Asesinato en el Orient Express
DETALLES: Fecha de Salida: 24/04/24 Precio de Salida: $5990
Entrega N.º 03
El Asesinato de Roger Ackroyd
DETALLES: Fecha de Salida: 08/05/24 Precio de Salida: $5990
Entrega N.º 04 – (Orden Original 6)
La Casa Torcida
DETALLES: Fecha de Salida: 22/05/24 Precio de Salida: $9950
Entrega N.º 05:
Y No Quedó Ninguno
DETALLES: Fecha de Salida: 05/06/24 Precio de Salida: $9950
Entrega N.º 06 – (Orden Original 4)
Se Anuncia Un Asesinato
DETALLES: Fecha de Salida: 19/06/24 Precio de Salida: $9950
Entrega N.º 07 – (Orden Original 8)
Muerte en la Vicaria
DETALLES: Fecha de Salida: 03/06/24 Precio de Salida: $9950
Entrega N.º 08 – (Orden Original 7)
Cinco Cerditos
DETALLES: Fecha de Salida: 24/07/24 Precio de Salida: $9950
Entrega N.º 09
El Misterio de la Guía de ferrocarriles
DETALLES: Fecha de Salida: 14/08/24 Precio de Salida: $9950
Entrega N.º 10
Un cadáver en la Biblioteca
DETALLES: Fecha de Salida: 04/10/24 Precio de Salida: $10950
Entrega N.º 11
El misterioso caso de Styles
DETALLES: Fecha de Salida: 01/10/24 Precio de Salida: $10950
Entrega N.º 12
Cianuro espumoso
DETALLES: Fecha de Salida: 29/11/24 Precio de Salida: $10950
Entrega N.º 13
Muerte bajo el sol
DETALLES: Fecha de Salida: 27/12/24 Precio de Salida: $10950
Entrega N.º 14
Némesis
DETALLES: Fecha de Salida: 24/01/25 Precio de Salida: $14500
Entrega N.º 15
Misterio en el Caribe
DETALLES: Fecha de Salida: 07/02/25 Precio de Salida: $14500
Entrega N.º 16
El misterio de Pale Horse
DETALLES: Fecha de Salida: 28/02/25 Precio de Salida: $14500
Entrega N.º 17
Tragedia en tres Actos
DETALLES: Fecha de Salida: 21/03/25 Precio de Salida: 14500
LANZAMIENTO DE LA COLECCIÓN EVOLUCIÓN HUMANA DE SALVAT EN ARGENTINA
La editorial Salvat publicará en Argentina la colección Evolución Humana, una obra de referencia que abarca una amplia gama de temas relacionados con la evolución humana, desde los primeros homínidos hasta la actualidad. La colección se lanzará el próximo 27 de febrero de 2024, con una periodicidad quincenal.
¿QUÉ ES LA COLECCIÓN EVOLUCIÓN HUMANA?
La colección Evolución Humana es una obra que ofrece una visión rigurosa y actualizada de la evolución humana, basada en los últimos hallazgos científicos. La colección está compuesta por 60 entregas, cada una de ellas dedicada a un aspecto específico de la evolución humana. Algunos de los temas que se tratan en la colección son:
Los orígenes de la humanidad: Los primeros homínidos, el Australopithecus, el Homo habilis y el Homo erectus.
La evolución del cerebro: Cómo el cerebro humano ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Los neandertales: Nuestros parientes más cercanos y su relación con el Homo sapiens.
El arte de las cavernas: Las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad.
La llegada del Homo sapiens a América: Cómo los humanos llegaron al continente americano.
El futuro de la humanidad: Los posibles escenarios para la evolución humana en el futuro.
¿QUIÉNES SON LOS AUTORES Y COLABORADORES?
Los libros de la colección están escritos por un equipo de expertos en evolución humana, incluyendo paleontólogos, antropólogos y genetistas. Entre ellos se encuentran:
Nombre
Cargo
Institución
Jordi Agustí
Director científico de la colección y paleontólogo
Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont
Eudald Carbonell
Codirector de las excavaciones de la sierra de Atapuerca y paleontólogo
Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social
José María Bermúdez de Castro
Codirector de las excavaciones de la sierra de Atapuerca y paleontólogo
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
Juan Luis Arsuaga
Paleontólogo y codirector del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
Universidad Complutense de Madrid
¿CÓMO ES EL DISEÑO Y FORMATO?
Los libros de la colección son de tapa dura y tienen un tamaño de 23 x 30 cm. Cuentan con una gran cantidad de ilustraciones y fotografías de alta calidad. Además, cada entrega incluye un fascículo con información complementaria.
¿CÓMO SE PUEDE ADQUIRIR LA COLECCIÓN?
La colección Evolución Humana de Salvat se lanzará en Argentina el próximo 27 de febrero de 2024, con una periodicidad quincenal. En puestos de diarios y revistas
Información básica:
Editorial: Salvat
Fecha de lanzamiento: 27/02/2024
Periodicidad: Quincenal
Número de entregas: 60
Primeros Precios:
Primera entrega: $2100 (precio promocional)
Segunda entrega: $4500 (precio promocional)
Tercera entrega: $9950 (precio regular)
Contenido: La colección abarca una amplia gama de temas relacionados con la evolución humana, desde los primeros homínidos hasta la actualidad.
Autores: Los libros están escritos por un equipo de expertos en evolución humana, incluyendo paleontólogos, antropólogos y genetistas.
Ilustraciones: La colección cuenta con una gran cantidad de ilustraciones y fotografías de alta calidad.
Formato: Los libros son de tapa dura y tienen un tamaño de 23 x 30 cm.
Detalles de Distribución:
Importador: Distribuciones del futuro SA
Distribucion y representacion: Rubbo (CABA y GBA) / DGP (interior del país)
Reinas y Rebeldes: una colección de libros sobre las mujeres que marcaron la Historia Editorial RBA
La editorial RBA nos presenta una nueva colección de libros titulada “Reinas y Rebeldes”, que destaca las biografías de 60 mujeres que dejaron una huella en el poder a lo largo de los siglos. Esta colección, que será lanzada en Argentina el próximo 5 de marzo, en puestos de diarios y revistas
¿De qué se trata Reinas y Rebeldes?
En Reinas y Rebeldes encontrarás las historias de mujeres que marcaron la Historia con su poder, su pasión y su coraje. Algunas de ellas son:
▸ Cleopatra, la última reina del Antiguo Egipto, que gobernó para proteger a su pueblo y se enfrentó al poder de Roma. ▸ Isabel de Castilla, la reina que se rebeló contra su destino y llevó su reino a lo más alto, unificando España y apoyando el descubrimiento de América. ▸ Juana de Arco, la heroína francesa que lideró el ejército contra los ingleses y fue quemada en la hoguera por hereje. ▸ Catalina la Grande, la emperatriz rusa que fue tachada de inmoral, cuando lo que la hizo grande fue su poder para amar y gobernar libremente. ▸ María Antonieta, la reina francesa que fue acusada de despilfarrar y de traicionar a su pueblo, pero que en realidad fue víctima de las intrigas y las revoluciones de su época. ▸ Victoria I, la reina británica que reinó durante más de 60 años, convirtiendo a su país en una potencia mundial y en el centro de un vasto imperio.
Estas y otras mujeres son las protagonistas de Reinas y Rebeldes, una colección que nos ofrece un retrato de sus vidas, sus logros, sus desafíos y sus contradicciones. Además, muestra cómo era ser mujer en cada período histórico, a través de los ojos de las protagonistas.
“Poderosas” o “Reinas y Rebeldes”
Esta colección con el título actual salió a la luz en principios del 2022 en España, pero unos años antes tenía otro nombre. A finales del 2020 se lanzaba en España como “poderosas”. Pero al parecer el nombre de la colección no era buen marketing para llevarlo a otros países donde a veces se le da distintas connotaciones, por ejemplo la de una actitud arrogante o prepotente. Por ende… “Decidimos cambiar el nombre de la colección por el de Reinas y Rebeldes, que nos pareció más atractivo y sugerente, y que reflejaba mejor el contenido de la colección”
Calidad y arte de la Colección
Esta colección de libros presenta una estructura sólida, con tapa dura y un formato de 15 x 23 cm. Cada volumen cuenta con un promedio de 200 páginas. La destacada artista Cristina Serrat ilustra la colección, añadiendo un toque visual que complementa el diseño de las portadas, también a cargo de Serrat, quien previamente trabajó en la colección Novelas eternas.
¿Cómo se consigue “Reinas y Rebeldes”?
La colección estará disponible en los kioscos de diarios y revistas de Argentina. Aunque aún no lo informaron, quizás más adelante el distribuidor y representante Brhiet e Hijos S.A. lo tenga en su tienda web una vez que regresen las devoluciones de los puestos de diarios-
Detalles lanzamiento de la Colección
Nombre de la Colección:
Reinas y Rebeldes
Editorial
RBA S.A
Importador
RBA Ediciones Argentinas SRL
Distribuidor y representación general
CABA y GBA: Bhriet e Hijos En el Interior: DGP SA
Fecha de Lanzamiento:
5 de marzo de 2024 (por la tarde de CABA)
Precios de Lanzamiento:
$3.990 primera entrega $6.990 Segunda entrega
Distribución:
Puestos de Diarios y revistas de CABA y Conurbano Bonaerense (sin información aún en provincias)
Cantidad de entregas:
60 entregas (información sin confirmar)
Aspectos críticos de la colección
La colección “Reinas y Rebeldes” de RBA presenta biografías de mujeres que han dejado huella en la historia. Si bien la iniciativa de celebrar la vida y logros de estas mujeres es loable, la colección tiene algunos aspectos que merecen ser puntualizados.
Aspectos positivos: ▪️ Visibilizar mujeres: La colección da visibilidad a mujeres que han sido relegadas a un segundo plano en la historia oficial. ▪️ Lectura amena: Los libros son de fácil lectura y están escritos en un estilo narrativo atractivo. ▪️ Diseño atractivo: La colección tiene un diseño cuidado y atractivo.
Aspectos negativos: ▪️ Sesgo ideológico: La colección presenta una visión sesgada de la historia, en algunos casos exaltando a las mujeres biografiadas sin analizar críticamente sus acciones o contextos. ▪️ Falta de rigor histórico: Los libros no siempre se basan en fuentes fidedignas y omiten información importante. ▪️ Exceso de idealización: Las biografías idealizan a las mujeres biografiadas, presentándolas como figuras perfectas, sin defectos. ▪️ Falta de análisis crítico: La colección no invita a la reflexión crítica sobre el papel de las mujeres en la historia.
La colección “Reinas y Rebeldes” es una obra editorial que pretende dar a conocer a mujeres que han tenido un papel relevante en la historia, desde diferentes ámbitos y épocas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas biografías no son neutrales ni objetivas, sino que reflejan la visión y el interés de la editorial, que puede tener un sesgo ideológico o una falta de rigor histórico en algunos casos. Por lo tanto, se recomienda leer estas biografías con espíritu crítico y no tomarlas como la única fuente de información sobre estos personajes. Además, se sugiere complementar la lectura con otras fuentes más fiables y contrastadas, que puedan ofrecer una perspectiva más amplia y matizada. Los autores de estos libros no son todos especialistas en historia, sino que algunos son escritores novelistas o profesionales de otros campos, como el marketing (detalles en sus fichas de Linkedin y Wikipedia). Esto puede afectar a la calidad y la veracidad de sus textos, por lo que hay que leerlos con precaución y espíritu crítico.
Colección Mujeres Extraordinarias – Entregas
Lista de Libros
Libro N.º
Título
Fecha
Precio
1
Cleopatra
06/03/24
$3990
2
Isabel de Castilla
20/03/24
$6990
3
Juana de Arco
04/04/24
$9990
4
Lucrecia Borgia
17/04/24
$9990
5
Catalina de Aragón
30/04/24
$9990
6
La reina Victoria
08/05/24
$10990
7
Juana de Castilla
15/05/24
$10990
8
Nefertiti
22/05/24
$10990
9
Sissí
29/05/24
$10990
10
Isabel I de Inglaterra
12/06/24
$10990
11
Agripina
19/06/24
$10990
12
María Estuardo
03/07/24
$10990
13
Catalina la Grande
11/07/24
$11990
14
Eugenia de Montijo
17/07/24
$11990
15
Isabel II de España
24/07/24
$11990
16
María Antonieta
31/07/24
$11990
17
María Tudor
07/08/24
$12990
18
Anita Garibaldi
14/08/24
$12990
19
Olimpia
21/08/24
$12990
20
Ana Bolena
28/08/24
$12990
21
Diana de Poitiers
04/09/24
$12990
22
La Princesa de Éboli
11/09/24
$13990
23
Martha Washington
18/09/24
$13990
24
Livia Drusila
25/09/24
$13990
25
María Pacheco
02/10/24
$14990
26
Julia Domna
09/10/24
$14990
27
Malinche
16/10/24
$14990
28
Leonor de Aquitania
23/10/24
$14990
29
Catalina Sforza
29/10/24
$14990
30
Cristina de Suecia
06/11/24
$14990
31
Isabel de Farnesio
13/11/24
$14990
32
Madame Roland
20/11/24
$14990
33
Catalina de Médici
27/11/24
$14990
34
Olimpia Maidalchini
04/12/24
$14990
35
Boudica
12/12/24
$14990
36
Isabel de Este
18/12/24
$14990
37
María de Médicis
24/12/24
$14990
38
Isabel de Brasil
31/12/24
$14990
39
Gala Placidia
08/01/25
$14990
40
Teodora
15/01/25
$14990
41
Agnes Sorel
22/01/25
$14990
42
Teresa de Avila
29/01/25
$14990
43
Clara de Asís
05/02/25
$14990
44
Roxelena
12/02/25
$14990
45
Madame de Pompadour
19/02/25
$14990
46
Hatshepsut
26/02/25
$14990
Libro N.º 1: Cleopatra
Fecha: 06/03/24
Precio: $3990
Libro N.º 1 Cleopatra
Libro N.º 2: Isabel de Castilla
Fecha: 20/03/24
Precio: $6990
Libro N.º 2 Isabel de Castilla
Libro N.º 3: Juana de Arco
Fecha: 04/04/24
Precio: $9990
Libro N.º 3 Juana de Arco
Libro N.º 4: Lucrecia Borgia
Fecha: 17/04/24
Precio: $9990
Libro N.º 4 Lucrecia Borgia
Libro N.º 5: Catalina de Aragón
Fecha: 30/04/24
Precio: $9990
Libro N.º 5 Catalina de Aragón
Libro N.º 6: La reina Victoria
Fecha: 08/05/24
Precio: $10990
Libro N.º 6 La reina Victoria
Libro N.º 7: Juana de Castilla
Fecha: 15/05/24
Precio: $10990
Libro N.º 7 Juana de Castilla
Libro N.º 8: Nefertiti
Fecha: 22/05/24
Precio: $10990
Libro N.º 8 Nefertiti
Libro N.º 9: Sissí
Fecha: 29/05/24
Precio: $10990
Libro N.º 9 Sissí
Libro N.º 10: Isabel I de Inglaterra
Fecha: 12/06/24
Precio: $10990
Libro N.º 10 Isabel I de Inglaterra
Libro N.º 11: Agripina
Fecha: 19/06/24
Precio: $10990
Libro N.º 11 Agripina
Libro N.º 12: María Estuardo
Fecha: 03/07/24
Precio: $10990
Libro N.º 12 María Estuardo
Libro N.º 13: Catalina la Grande
Fecha: 11/07/24
Precio: $11990
Libro N.º 13 Catalina la Grande
Libro N.º 14: Eugenia de Montijo
Fecha: 17/07/24
Precio: $11990
Libro N.º 14 Eugenia de Montijo
Libro N.º 15: Isabel II de España
Fecha: 24/07/24
Precio: $11990
Libro N.º 15 Isabel II de España
Libro N.º 16: María Antonieta
Fecha: 31/07/24
Precio: $11990
Libro N.º 16 Mará Antonieta
Libro N.º 17: María Tudor
Fecha: 07/08/24
Precio: $12990
Libro N.º 18: Anita Garibaldi
Fecha: 14/08/24
Precio: $12990
Libro N.º 19: Olimpia
Fecha: 21/08/24
Precio: $12990
Libro N.º 20: Ana Bolena
Fecha: 28/08/24
Precio: $12990
Libro N.º 21: Diana de Poitiers
Fecha: 04/09/24
Precio: $12990
Libro N.º 22: La Princesa de Éboli
Fecha: 11/09/24
Precio: $13990
Libro N.º 23: Martha Washington
Fecha: 18/09/24
Precio: $13990
Libro N.º 24: Livia Drusila
Fecha: 25/09/24
Precio: $13990
Libro N.º 25: María Pacheco
Fecha: 02/10/24
Precio: $14990
Libro N.º 26: Julia Domna
Fecha: 09/10/24
Precio: $14990
Libro N.º 27: Malinche
Fecha: 16/10/24
Precio: $14990
Libro N.º 28: Leonor de Aquitania
Fecha: 23/10/24
Precio: $14990
Libro N.º 29: Catalina Sforza
Fecha: 29/10/24
Precio: $14990
Libro N.º 30: Cristina de Suecia
Fecha: 06/11/24
Precio: $14990
Libro N.º 31: Isabel de Farnesio
Fecha: 13/11/24
Precio: $14990
Libro N.º 32: Madame Roland
Fecha: 20/11/24
Precio: $14990
Libro N.º 33: Catalina de Médici
Fecha: 27/11/24
Precio: $14990
Libro N.º 34: Olimpia Maidalchini
Fecha: 04/12/24
Precio: $14990
Libro N.º 35: Boudica
Fecha: 12/12/24
Precio: $14990
Libro N.º 36: Isabel de Este
Fecha: 18/12/24
Precio: $14990
Libro N.º 37: María de Médicis
Fecha: 24/12/24
Precio: $14990
Libro N.º 38: Isabel de Brasil
Fecha: 31/12/24
Precio: $14990
Libro N.º 39: Gala Placidia
Fecha: 08/01/25
Precio: $14990
Libro N.º 40: Teodora
Fecha: 15/01/25
Precio: $14990
Libro N.º 41: Agnes Sorel
Fecha: 22/01/25
Precio: $14990
Libro N.º 42: Teresa de Avila
Fecha: 29/01/25
Precio: $14990
Libro N.º 43: Clara de Asís
Fecha: 05/02/25
Precio: $14990
Libro N.º 44: Roxelena
Fecha: 12/02/25
Precio: $14990
Libro N.º 45: Madame de Pompadour
Fecha: 19/02/25
Precio: $14990
Libro N.º 46: Hatshepsut
Fecha: 26/02/25
Precio: $14990
Libro N.º 47: Margarita de Anjou
Fecha: 06/03/25
Precio: $14990
Libro N.º 48: Cixi
Fecha: 12/03/25
Precio: $14990
Libro N.º 49: Lakshmi Bai
Fecha: 19/03/25
Precio: $14990
Libro N.º 50: Ana de Austria
Fecha: 26/03/25
Precio: $14990
Libro N.º 51: Margarita de Austria
Fecha: 01/04/25
Precio: $14990
Resto de los libros de la colección
Preguntas Frecuentes sobre Reinas y Rebeldes
¿Cuándo se lanzará la colección en Argentina?
El 5 de marzo en CABA y el 6 de marzo en el Conurbano bonaerense.
¿Cuándo estará disponible la primera entrega?
La primera entrega estará a la venta el 5 de marzo en CABA y el 6 de marzo en el Conurbano bonaerense.
¿Y la segunda entrega?
La segunda entrega estará disponible a partir del 19 de marzo.
¿Cuándo se lanzará la tercera entrega?
La tercera entrega llegará a los lectores el 2 de abril.
Algunas fuentes para realizar este post: RBA España, RBA Perú, RBA México, Blog Ricardo Rodrigo (director de RBA), ficha RBA en goodreads, revisión de biografías de algunos autores de la colección en Linkedin y otras en Wikipedia. Asociación Argentina Distribuidores representantes de editoriales
Nueva colección de novelas románticas por Colecciones La Nación.
El 9 de febrero de 2024 se iniciará la distribución de la nueva colección de libros de Elisabet Benavent que lanza Colecciones La Nación. Se trata de una colección de 10 entregas en formato libro, que incluyen las novelas más exitosas de la autora española del género romántico. Si quieres conocer todos los detalles de esta colección, sigue leyendo este artículo.
Autora:
¿Quién es Elisabet Benavent?
Elísabet Benavent es una escritora nacida en Valencia, España, en 1984. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia y luego se trasladó a Madrid, donde se especializó en Arte y Comunicación. Trabajó para una gran multinacional hasta 2014, cuando decidió dedicarse por completo a la escritura. Su primer contacto con el gran público lo hizo a través de Internet, publicando su primera novela de manera digital. A partir de entonces comenzó una serie de gran éxito protagonizada por Valeria, su personaje más conocido. La saga de Valeria narra las aventuras y desventuras de una escritora que busca el amor y la felicidad en Madrid, junto a sus tres mejores amigas. Esta saga fue adaptada para Netflix en 2020, con gran éxito de audiencia y crítica. Pero Valeria no es la única protagonista de las novelas de Elisabet Benavent. La autora también ha creado otros personajes inolvidables, como Lola, Alba, Macarena o Maggie, que viven historias de amor, amistad, sexo, humor y música en diferentes escenarios y situaciones. Con más de veinte libros publicados, Elisabet Benavent es sin duda una de las grandes autoras contemporáneas dentro del género romántico. Sus novelas se caracterizan por su estilo ágil, desenfadado y cercano, que conecta con los lectores de forma inmediata. Sus historias son frescas, modernas y divertidas, pero también profundas, emotivas y reflexivas. Sus personajes son reales, imperfectos y carismáticos, que nos hacen reír, llorar y soñar.
¿Qué incluye la colección de libros de Elisabet Benavent? – Detalles de la Colección.
La colección de libros de Elisabet Benavent que lanzará Colecciones La Nación consta de 10 entregas en formato libro, que se distribuirán quincenalmente en todo el país. Cada entrega incluye una novela de Elisabet Benavent y un marcapáginas exclusivo. La primera entrega es “En los zapatos de Valeria”, la primera parte de la saga “Valeria”, que podrás conseguir a solo $7.999 en tu quiosco. Estos son todos los títulos de la colección completa:
Nº
Título
Serie
Precio
1
En los zapatos de Valeria
Serie Valeria 1
$7.999
2
Valeria en el espejo
Serie Valeria 2
$7.999
3
Valeria en blanco y negro
Serie Valeria 3
$8.499
4
Valeria al desnudo
Serie Valeria 4
$8.499
5
El diario de Lola
–
6
Alguien que no soy
Serie Mi elección 1
7
Alguien como tú
Serie Mi elección 2
8
Alguien como yo
Serie Mi elección 3
9
Fuimos canciones
Serie Canciones y recuerdos 1
10
Seremos recuerdos
Serie Canciones y recuerdos 2
Información sobre el lanzamiento de la colección – Fechas y Distribución
La colección de libros de Elisabet Benavent que lanzará Colecciones La Nación se iniciará el 9 de febrero de 2024 y se distribuirá cada quince días. Podrás encontrar las entregas en tu quiosco habitual o en la página web de Colecciones La Nación, donde también podrás suscribirte a la colección completa y recibir los libros en tu domicilio.
El Séptimo Círculo: la colección de novelas policiales de Borges y Bioy Casares
Clarin Colecciones lanza nuevamente una selección de títulos de los libros de la colección El Séptimo Círculo, la emblemática colección de novelas policiales creada por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, dos de los más grandes escritores argentinos de todos los tiempos. Esta colección reúne a los mejores autores y obras del género, con historias que combinan suspenso, ingenio, humor y cultura. En este artículo, no solo detallaremos esta colección de Clarín si no que se explicará cómo nació esta colección, por qué se llama así, qué autores y obras la integran, y cómo se puede conseguir.
Origen de la colección
La colección El Séptimo Círculo nació en febrero de 1945, bajo el sello editorial Emecé. Sus directores fueron Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, dos amigos y admiradores de la literatura policial, que habían publicado juntos en 1942 la antología Seis problemas para don Isidro Parodi, bajo el seudónimo de H. Bustos Domecq. El objetivo de Borges y Bioy Casares era difundir en el público argentino y latinoamericano las mejores obras del género policial, tanto clásicas como contemporáneas, tanto inglesas como estadounidenses, tanto de autores consagrados como de nuevos talentos. Para ello, seleccionaron cuidadosamente los títulos, encargaron las traducciones a escritores de prestigio, y escribieron prólogos y notas al pie que enriquecían la lectura. La colección El Séptimo Círculo estuvo vigente hasta 1983, y llegó a publicar más de 300 títulos, que se convirtieron en clásicos del género y en referentes para generaciones de lectores y escritores.
Significado del nombre
El nombre de la colección, El Séptimo Círculo, hace referencia a una de las obras maestras de la literatura universal: la Divina Comedia, de Dante Alighieri. En esta obra, el poeta italiano narra su viaje imaginario por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. En el Infierno, Dante encuentra a los pecadores condenados a sufrir castigos acordes a sus faltas. El Infierno se divide en nueve círculos, cada uno más profundo y terrible que el anterior. En el séptimo círculo, se castiga a los violentos, es decir, a los que han cometido actos de violencia contra Dios, contra la naturaleza, contra la sociedad o contra sí mismos. Entre ellos, se encuentran los asesinos y los tiranos, que son vigilados y torturados por el Minotauro, el monstruo mitológico mitad hombre y mitad toro. Borges y Bioy Casares eligieron este nombre para su colección porque les parecía que el séptimo círculo era el lugar más apropiado para situar las historias de crímenes y misterios que tanto les gustaban. Además, les parecía que el nombre tenía una sonoridad y una fuerza que atraía la atención de los lectores.
Ediciones de la colección
La colección El Séptimo Círculo ha tenido varias ediciones a lo largo de los años, que han permitido que nuevas generaciones de lectores puedan disfrutar de estas obras maestras del género policial. Estas son algunas de las ediciones más destacadas:
LA EDICIÓN ORIGINAL DE EMECÉ: Se publicó entre 1945 y 1983, y que constaba de más de 300 títulos. Esta edición es la más completa y la más buscada por los coleccionistas.
LA EDICIÓN DE ALIANZA-EMECÉ: Se publicó entre 1987 y 1994, y que reeditó algunos de los títulos más emblemáticos de la colección, con nuevas traducciones y prólogos.
LAS EDICIONES DE LOS OPCIONALES DE DIARIOS: Se han publicado en varias oportunidades por diferentes medios, como Colecciones La Nación, Diario Clarín, Revista Ñ, Diario La Voz, entre otros
• Colecciones La Nación se publicó en 2004, con 8 títulos. • Diario Clarín y Revista Ñ se publicó en 2005, con 8 títulos. • Colecciones La Nación se volvió a publicar en 2009, con 8 títulos. • Colecciones Clarín se publicó en 2015, con 20 títulos. • Diario La Voz se publicó en 2016, con 5 títulos. • Colecciones Clarín se volverá a publicar en 2024, con 12 títulos.
El Séptimo Círculo por Clarín Colecciones (Año 2024)
Actualmente esta nueva edición de la colección El Séptimo Círculo, se puede conseguir en puestos de Darios y revistas Clarín Colecciones. También por medio de la tienda de Diario Los Andes en Mendoza Se trata de una edición que ofrece 12 entregas quincenales, con los siguientes detalles: Lanzamiento: Miércoles 17/01
Esta edición trae algunas de los mejores títulos de la colección, con las traducciones originales, los prólogos de Borges y Bioy Casares, y las ilustraciones de las tapas. Hay un punto no muy claron la colecci{on en el listado. tanto en la web de Clarin como en el anuncio de el diario Los Andes traen un listado que varia un poco en la respuestas de los CM de las redes sociales de Clarin es el caso de las entreas 4 y 5 los cuales no coinciden entre un listado y el otro (“La bestia debe morir” no figura en las respuestas que dan por redes sociales y en cambio figura otra entrega que no esta en el listado web “Veredictos discutidos de Edgar”) Este es el cronograma de entregas de la colección:
Entrega
Fecha
Título
Autor
N.º 1
Miércoles 17/01
Minuto para el crimen
Nicholas Blake
N.º 2
Miércoles 31/01
Hasta que la muerte nos separe
John Dickson Carr
N.º 3
Miércoles 14/02
Serenata del estrangulador
William Irish
N.º 4
Miércoles 28/02
La bestia debe morir
Nicholas Blake
N.º 5
Miércoles 13/03
Una larga sombra
Anthony Gilbert
N.º 6
Miércoles 27/03
La sombra de la culpa
Patrick Quentin
N.º 7
Miércoles 10/04
La larga búsqueda del señor Lamousset
Lynn Brock
N.º 8
Miércoles 24/04
Muerte en el otro cuarto
Anthony Gilbert
N.º 9
Miércoles 08/05
La torre y la muerte
Michael Innes
N.º 10
Miércoles 22/05
Los toneles de la muerte
Nicholas Blake
N.º 11
Miércoles 05/06
En la plaza oscura
Hugh Walpole
N.º 12
Miércoles 19/06
El misterio de Edwin Drood
Charles Dickens
Fuentes: Clarin Colecciones, Archivos varios de Clarin y La Nación