La Colección de Helicópteros de Combate a Escala 1/72 por Planeta DeAgostini

“HELICÓPTEROS DE COMBATE” LO QUE TIENES QUE SABER DE LA COLECCIÓN
Años tras año si hay una colección que consultan al Blog mis colegas coleccionistas es si hay alguna posibilidad de que saliera Helicópteros de Combate. Una de las acciones que tenemos en el Blog es hurgar un poco dentro de las webs de las editoriales para ver si aparece alguna novedad antes de que sean anunciadas, eso nos ha llevado que en noviembre de 2020 a ser los primeros en avisar que algo de esta colección Planeta DeAgostini traía en manos.
DE QUE SE TRATA LA COLECCIÓN
Esta colección reúne los Helicópteros más emblemáticos de las fuerzas militares de los países europeos, americanos y asiáticos, Estas réplicas vienen en escala 1/72 en un blíster que divide en secciones el Helicópteros. El Helicóptero se monta en una base (similar a la de aviones de combate de Salvat)
DETALLES GENERALES
Nombre de la Colección: Helicópteros de Combate
Fecha de Lanzamiento: 30 de Abril 2021 (Dist. por tarde del 29)
Editorial: Planeta DeAgostini
Importador: Brihet
Distribución: CABA, GBA y Prov. Buenos Aires
Fabricante: Ixo
Escala: 1/72
Cantidad de Réplicas: 60 según editorial
Presentación y materiales: – Burbuja plástica – Base Expositora – Diecast con pequeñas partes plásticas
Punto de Ventas: En puestos de diarios y Revistas
Primeros Precios:
N°01: $299.90
N°02: $1219.90
N°05: $1499.90
N°11: $1699.90
El resto de las actualizaciones detallasdas en las entregas

Opinión y Análisis de la Colección
Esta colección a mi entender ha sido una de las colecciones más deseadas por los coleccionistas Bélicos desde hace unos cuantos años a la fecha actual y varias veces se ha visto el reclamo de los mismos preguntándose cuándo vendrá y cuándo tendremos una colección de esta índole. Pero por más deseos a veces las expectativas no cumplen al coleccionista.
Estas puntuaciones solo reflejan nuestra opinión no debe ser tomado como un análisis de otros o general.
Lo bueno: Es una colección que fue pedida y que al cumplirse es un guiño a los coleccionistas bélicos que lo pedían, es una escala que da continuidad a la colección de tanques que supo comercializar también Planeta DeAgostini, otro punto es que al parecer la calidad está dentro del todo aceptada por la mayoría de los coleccionistas.
Lo malo: La distribución sectorizada y la cantidad de tiraje da claras muestra de un bajo stock.
La polémica: Al parecer se extrañaba comenzar las colecciones con el pie izquierdo, en el primer día de lanzamiento fue un desastre, mala distribución donde unos canillitas recibían y otros no. Otros compraban y vendían por MercadoLibre como una comiquería la cual tiene puesto de diarios. y por el lado de los coleccionistas también hubo quienes compraron lotes de más de 20 números sin pensar en sus colegas.
La duda: este es un punto personal al ver y observar la primera entrega y es ¿por qué no trae el cartón rojo que viene atrás de la burbuja plástica? al ver que no lo traía me hizo recordar la colección de motos de Valentino Rossi que eran remanentes europeos y que terminó reducida y el detalle era el mismo… Sin el cartón detrás de la burbuja plástica, o lo que me hace pensar que sumado al bajo tiraje de la colección estos son rezagos de la vieja colección en Europa
Entregas






































Fuentes de información y de imágenes: Planeta DeAgostini, Altaya; AADREnet
Fuentes en publicaciones en Redes: Diecast.e, DiecastCollection Ebay, Amazon, YahooJP Shop