Pokemón

Pokemón – Editorial Panini Manga Argentina

Detalles de la Colección

Pokemón (Pocket Monsters) (Monstruos de Bolsillo) es una serie de manga creada por Shatoshi Tajiri en 1996-1997, la cual está basada en la serie de videojuegos de Nintendo y consolas siguientes y en la serie de animé que en Argentina se transmitió en el mítico canal Magic Kids en 1996-1997, El manga en sí está conformado por 11 sagas (Red, Green y Blue; Yellow; Gold, Silver y Crystal; Ruby y Shapphire; FireRed y LeafGreen; Esmerald; Diamond y Pearl; Platinum; Heart Gold y Soul Silver; Black and White; Black II and White II; XY) , las cuales tienen el nombre del protagonista que aparece en la misma, por ejemplo en la primer saga Red Blue y Green hay tres protagonistas con esos nombres. Esto sucede con las primeras 10 sagas en la última ya dejan de llamarse así pero los personajes siguen basando su diseño en el de los videojuegos. Este manga fue publicado por Shōgakukan en Japón, luego Viz Media lo publicó en EE.UU., en México fue publicado por Panini y en Argentina será publicado por Panini a partir de Junio de 2021, los cuales publicarás todas las sagas con salida mensual iniciando con Rojo Azul y Verde en este mes. El formato será el de Tankoubon. El manga está a cargo de Hidenori Kusaka (Guión) y Mato (Dibujo y Tinta)

  • Licencia y Editorial: Panini Manga Argentina.
  • Comercialización y Distribución en el País: SD Distribuciones.
  • Entregas/Formato: 52 tomos Tankoubons divididos en sagas y aún en publicación.
  • Frecuencia: Mensual.
  • Precio:
  • $625
  • $ 750
  • $1100

Autor

Satoshi%2BTajiri

Satoshi Tajiri: Nació en 1965 en Tokio, Japón, es un diseñador de videojuegos japonés famoso por crear Pokemón para la empresa Nintendo en los años 90 para su plataforma Game Boy, para apoyar este lanzamiento crearon el juego de cartas coleccionables e intercambiables tan famoso como su versión de videojuego y diversos cómics y mangas además apareció el Pokemón 151 (Mew), con el fin de acrecentar las ventas del videojuego y solo lo atraparía el mejor entrenador Pokémon. Fue entonces que saltó a los EE.UU. y luego al mundo. Trayendo además un montón de sagas siguientes para el videojuego, el juego de cartas y su posterior adaptación al manga de cada una.

Entregas

Saga Rojo,Verde y Azul

Rojo Verde y Azul Entrega Nº 1

Fecha Salida: 25/06/21

rojo verde y azul 1
Reseña: Pokémon: Saga Red, Green y Blue 1 de Hidenori Kusaka y Mato (1997), Shonen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, Junio de 2021.

Sinopsis: En este primer tomo vemos como comienza el viaje de Red para convertirse en un entrenador Pokémon y completar su Pokedex (guía electrónica que registra los Pokemón que van apareciendo a lo largo de la aventura y son atrapados). Conoce al Profesor Oak, quien le enseña algunas cosas de los Pokémon, también comienza a enfrentarse a los líderes de gimnasio para ganar las medallas que les permitirán volver más fuertes a sus Pokémon, y de paso enfrentando al equipo Rocket, quienes tienen planes malvados con los Pokémon.
Este tomo me encantó porque rememora uno de mis animé de la infancia adolescencia cuando en 1997 1998 comenzaron a pasar la serie animada por Magic Kids, donde nos presentaban un protagonista llamado Ash y que tiene mucha similitud con Red del manga (pero no es Ash), incluso aparecen Brook y Misty como líderes de gimnasio. Como extras nos trae un mapa del mundo Pokemón donde vemos el avance de la historia y además de la Pokedex de Red como va llenándose de Pokemón que va encontrando y atrapando a lo largo de la historia.
Recomiendo este tomo para los amantes de Pokemón, a los que vieron las serie en la tv y a los que jugaron tanto a sus juegos de cartas como a sus videojuegos de Nintendo y Game Boy.

Rojo, Verde y Azul Entrega Nº 2

Fecha Salida: 23/07/21

rojo verde y azul 2
Reseña: Pokémon: Saga Red, Green y Blue 2 de Hidenori Kusaka y Mato (1997), Shonen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, Julio de 2021.

Sinopsis: En este tomo vemos la continuación del viaje de Red como entrenador Pokemón, donde conocemos a la tercera protagonista de esta saga: Green, la cual es una chica que roba cosas para venderlas a precios elevados, primero le vende productos defectuosos a Red, luego le roba al equipo Rocket el disco de Mew, un Pokemón psíquico muy legendario, le roba Squartle al profesor Oak incluso las dos medallas de Red, pero estas últimas las devuelve cuando Red la ayuda a escapar. Luego consigue la medalla de ciudad Azulona, a continuación se interna en un safari Pokemón alrededor de ciudad Fucsia, donde captura nuevos Pokemón. Para luego volver a ciudad Paleta y encontrar que el profesor Oak fue raptado por el equipo Rocket y lo tienen capturado en la ciudad azafrán, donde está la base de esta organización malvada. Entonces Blue le pide ayuda a Red para enfrentar a estos malvados y rescatar a su abuelo.
Este tomo me encantó porque vemos más evoluciones Pokemón y la evolución de Red y Blue como entrenadores Pokemón. Además conocemos más Pokemón legendarios, incluso uno prehistórico. Como extra nos trae un resume de la historia, presentación de los personajes intervinientes, un mapa con el recorrido de esta parte de la aventura y un resumen del crecimiento de Red en este tomo, como entrenador y persona.
Recomiendo este tomo para los amantes de la aventura, la acción, el misterio, el suspenso y a los nostálgicos que crecieron viendo su animé de niños.

Rojo, Verde y Azul Entrega Nº 3

Fecha Salida: 1/10/21

rojo verde y azul 3
Reseña: Rojo, Verde y Azul 3 de Hidenori Kusaka y Mato (1997), Shonen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, Octubre de 2021.

Sinopsis: En este tomo final de saga nos encontramos en ciudad azafrán, donde se enfrentan a los comandantes del equipo Rocket (Surge, Sabrina y Koga), luego hay un enfrentamiento entre Giovanni, jefe del equipo Rocket (era el líder de gimnasio de  ciudad verde), al cual se enfrenta Red, para luego una vez lo derrote compite en la liga de Pokemón en el torneo de la meseta Añil, donde debe enfrentarse el profesor Oak contra Green y luego Blue con Red, siendo el campeón Red de esta liga.
Este tomo me encantó porque vemos mucha acción en las diferentes batallas Pokemón, además de destruir al equipo Rocket desde su sede en la ciudad azafrán y enfrentarse a su jefe, el cual hasta el momento era un misterio para todos, culminando con torneo Pokemón como toda saga de la franquicia. Como extras nos trae un mapa de la aventura, los personajes intervinientes en el tomo, los Pokemón que enfrentaron y la evolución de Red como entrenador.
Recomiendo este tomo para los amantes de los videojuegos de Pokemón, de su mundo, de la acción, el drama, el suspenso, el misterio y la aventura.

Saga Amarillo

Amarillo 1 Entrega Nº 4

Fecha Salida: 7/01/22

amarillo 1
Reseña: Amarillo 1 de Hidenori Kusaka y Mato (1997), Shonen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, Enero de 2022.

Amarillo 2 Entrega Nº 5

Fecha Salida: 22/04/22

amarillo 2
Reseña: Amarillo 2 de Hidenori Kusaka y Mato (1997), B6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, Abril de 2022.

Amarillo 3 Entrega Nº 6

Fecha Salida: 28/10/22

amarillo 3
Reseña: Yellow 3 de Hidenori Kusaka y mato (1997), shonen, b6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, octubre de 2022.

Amarillo 4 eNTREGA nº 7

Fecha Salida: 2/06/23

Amarillo 4
Reseña: Yellow 4 de Hidenori Kusaka y Mato (1997), Shonen, b6 con Sobrecubierta, Ed. panini Manga Argentina, junio de 2023.

Saga Oro Y Plata

Oro y Plata Entrega nº 8

Fecha Salida: 18/08/23

Oro y Plata 1
reseña: Gold y Silver 1 de Hidenori Kusaka y mato (1997), Shonen, b6 con Sobrecubierta, Ed. Panini Manga Argentina, Agosto de 2023.
Scroll al inicio