Death Note Short Stories – Editorial Ivrea Argentina
Death Note Short Stories es un tomo recopilatorio que contienen seis capítulos, cinco de los cuales son capítulos independientes, además de un capítulo de Yokoma que se publicó en el tomo 13 de Death Note: Cómo Leer, el cual es una guía de personajes y de la obra en sí, además esos cinco capítulos traen historias que son precuelas como el caso de la de L y o secuelas como son las de Kira. Este tomo único fue anunciado por Ivrea para ser publicado el 30 de Diciembre de 2021 a un precio de $550, ya que es el mismo formato que la serie principal (Tankoubon de más de 220 páginas y algunas a color).
DETALLES DE LA COLECCIÓN | |
---|---|
Licencia y Editorial | Ivrea Argentina |
Comercialización y Distribución | Ivrea Argentina |
Entrega | Tomo único de más de 220 páginas con algunas a color |
Salida | 30/12/21 |
Precio | $600 $4000 (actualizado al 22/12/23) $5000 (actualizado 12/01/24) $5500 (actualizado 26/01/24) $5900 (actualizado 22/03/24) |
Autores
Death Note Short Stories
Historias de Kira y L+ Yokoma (garabatos con cuatro paneles de Death Note)
Fecha Salida: 30/12/21
PDV de Diarios: 05/01/22
Precio: $750
Reseña: Death Note Short Stories de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata (2021), Shonen, Tankoubon chico con Sobrecubierta, Ed. Ivrea Argentina, Diciembre de 2021.
Sinopsis: En este tomo tenemos una recopilación de historias donde las dos primeras funcionan como un segundo epílogo a la historia principal, donde vemos dos Kira diferentes: uno que es una imitación, y otro que vende el cuaderno con el poder de Kira al mejor postor, luego unas tiras cómicas de Ryuk entre otros personajes, un día en la vida de L, la casa de L y una saga on el último Kira, Taro Kagami. Este tomo me encantó porque narra un epílogo a la historia original y además conocemos un poco más a L y su casa, además que exploramos la saga del último Kira. Como extras nos trae una página a color, una sobrecubierta con el nombre laqueado en la misma. Recomiendo este tomo para los amantes del misterio, el suspenso, el drama y la acción.
Fuentes: Editorial Ivrea Argentina — Reseña: Matías Valls