Innocent – Editorial Ivrea Argentina

Detalles de la Colección
Innocent es una serie de manga Seinen histórico escrito y dibujado por Shinichi Sakamoto, la cual fue publicado por Shueisha en la Weekly Young Jump entre el 31 de Enero de 2013 y 16 de Abril de 2015, recopilándose en 9 volúmenes. La historia está ambientada en el siglo XVIII al momento de estallar la Revolución Francesa y está centrada en la vida de Charles-Henri Sanson, el ejecutor más famoso de Francia perteneciente a la dinastía de los Sanson, los cuales son los encargados de las ejecuciones en París desde hace cuatro generaciones, entre las víctimas estarán en el propio Rey de Francia. Esta obra explora como la nobleza y la inocencia de esta familia tienen un papel central en el duro camino revolucionario ligados a estos hechos históricos que atraviesan a la ciudad en particular y al país en general. Este manga tiene una continuación directa en Innocent Rouge de 12 volúmenes publicada en la revista Grand Jump de Shueisha. Este manga fue anunciado por Ivrea Argentina en Junio de 2022 para ser publicado el 12 de Agosto de 2022 en el país en un formato B6 con Sobrecubierta y páginas a color a un precio de $850.
- Licencia y Editorial: Ivrea Argentina.
- Comercialización y Distribución en el país: Ivrea Argentina.
- Entregas: 9 Tomos B6 con Sobrecubierta y páginas a color.
- Salida: 12 de Agosto de 2022.
- Frecuencia: Mensual.
- Precio:
- $850
- $1200
- $1500
- $2000
- $2500
- $2800
- $3600
- $4000 (actualización 1/12/23)

Autor
Shinichi Sakamoto: Nació en 1972 en Osaka, Prefectura de Osaka, Japón, es un mangaka japonés conocido por Innocent e Innocent Rouge, recibiendo un premio a la excelencia por estas historias en el Japan Media Arts Festival. Su serie actual llamada Midnight Children es publicada en la revista Grand Jump desde el 2021.
entregas
ENTREGA N°01: INOCENCIA CAMERSÍ
Fecha Salida: 2/09/22

Reseña: Inocencia Carmesí de Shin´inichi Sakamoto (2013), Seinen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Ivrea Argentina, Septiembre de 2022.
Sinopsis: En este tomo conocemos a Charles Henri Sanson, el cual es futuro verdugo del rey, ya que su padre es el actual y el papel de su familia es ser verdugo del rey y de los nobles, ya que sólo el mayor de sus hijos se convierte en el verdugo de París, mientras que los otros son enviados a las cortes de otras ciudades francesas para la misma tarea. Charles luego de negarse a cumplir con el deber de su familia es torturado por su padre para que se convencerlo de cumplir con lo que se espera de él: convertirse en la cabeza de familia y Monsieur de París (Verdugo del rey), pero cuando es invitado a hacer demostración de sus dotes para el oficio en la fiesta de San Juan, en la cual debe decapitar a un león, símbolo del rey de Inglaterra, pero se niega al considerar al animal inocente de culpa. Luego al poco tiempo debe ejecutar a su amigo Jean de Chartois, el cual fue descubierto con una biblia anglicana en su posesión, siendo la iglesia del rey inglés, la cual será su primera ejecución pública.
Este tomo me encantó porque recrea un momento histórico desde el punto de vista de la familia de los verdugos del rey, en particular de la vida de Charles Henri Sanson, el verdugo que tendrá un papel fundamental en la Revolución Francesa y esta historia nos narra este hecho siguiendo los pasos de Charles Henri Sanson. Como extras nos trae hojas a color y un avance del próximo tomo.
Recomiendo este tomo para los amantes de la acción, el Seinen histórico, el drama y el suspenso.

ENTREGA Nº 02: SOY INOCENTE
Fecha Salida: 21/10/22

Reseña: Soy Inocente de Shin ‘Ichi Sakamoto (2013), Seinen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Ivrea Argentina, Octubre de 2022.
Sinopsis: En este tomo vemos cuando Charles debe matar a su amigo Jean, pero lo hace tan mal que su padre se da crédito por el trabajo para no ensuciar al reputación de la casa Sanson, por otra parte Charles cuando se entera que su padre planea reemplazarlo con otro hijo hace lo imposible para ser mejor verdugo, entonces se le encargan más ejecuciones. Estas son llevadas a cabo de diferentes formas, la cuales le interesa a la hermana menor de Charles: Marie, por otro lado se conoce que las ejecuciones de Charles son las más piadosas porque no hace sufrir al condenado a muerte, mostrando su compasión, pero esta puede jugarle una mala pasada cuando un simple trabajador que se cruza en la iglesia tiene a su hijo enfermo y decide atenderlo, ya que al conocer mejor que nadie la anatomía humana los verdugos eran los médicos que atendían en esa época a la población francesa, al examinarlo encuentra que además de escorbuto producto de una mala alimentación tenía más problemas de salud que lo llevarían a la muerte en pocos días. Por último el padre de este niño en busca de algo de justicia decide apuñalar al rey de Francia, siendo acusado de Lesa Majestad, lo que lo lleva a la muerte por desmembramiento, técnica usada por última vez hacía 150 años cuando ajusticiaron al asesino del rey Enrique IV.
Este tomo me encantó porque vemos la evolución de Charles como Monsieur de París, al verse con la posibilidad de ser reemplazado por un nuevo miembro en su familia debido a su debilidad con la sangre y vísceras de los fallecidos, además comparte con su hermana su visión de un mundo más igualitario, por último me gustó que Charles intente ser más compasivo con sus condenados. Como extras nos trae páginas a color, resumen de la historia hasta el momento, árbol genealógico de la familia Sanson, un mapa de París del siglo XVIII y un avance del próximo tomo.
Recomiendo este tomo para los amantes de los Seinen históricos, el drama, el suspenso y la acción.

ENTREGA Nº 03: UN FUTURO BRILLANTE
Fecha Salida: 27/01/23

Reseña: Un Futuro Brillante de Shin’inichi Sakamoto (2013), Seinen, B6 con Sobrecubierta, Ed. Ivrea Argentina, Enero de 2023.
Sinopsis: En este tomo vemos que Charles debe llevar a cabo la ejecución de Damiens, el cual fue acusado de regicidio, entonces le corresponde la peor de las muertes: la de desmembramiento, para lo cual lo ayudará su tío Nicolas, el cual siempre odio ser el segundo en la familia y recibir el cargo de verdugo de Reims, y de estar al servicio directo del rey, pero el cargo de Monsieur de Paris se lo dieron a su hermano, y ahora su madre para dejar en claro quién es el verdugo más importante le da a su hijo Charles la chaqueta que usó su antepasado para ejecutar al regicida Ravaillac, asesino de Enrique IV, mientras se hacen los preparativos conocemos al torturador que lleva a cabo las confesiones de los condenados de los crimines atroces Subyss , el torturador del parlamento de París, el cual no ha podido sacarle una palabra ni grito al condenado, igual que su antepasado con Ravaillac, mientras esto sucede en la historia, hay flashbacks a la niñez de Charles Jean Baptiste y Nicolas, ambos hermanos y además vemos cómo el padre de Charles y Nicolas nombra como sucesor a un niño de siete años (Charles Jean Baptiste) en su testamento cuando falleció, lo cual no estaban del todo de acuerdo los miembros del Parlamento de París, cuando había adultos más calificados para el cargo.
Este tomo me encantó porque vemos dos personajes nuevos que aparecen en la historia: Subyss y Nicolas Sanson, ambos aportan un poco de intriga, venganza y resentimiento por los hechos del pasado, el primero por querer limpiar el nombre de su bisabuelo y el segundo por el resentimiento de no ser el Monsieur de París, además aparece otro personaje de manera fugaz en la historia: Giacomo Casanova, el famoso mujeriego que luego se usará su apellido como adjetivo de aquellos que seducen señoritas hasta el día de la fecha. Como extras nos trae una página a color, el árbol genealógico de los Sanson, un resumen de la historia hasta este momento y el avance del próximo tomo.
Recomiendo este tomo para los amantes del Seinen histórico, el drama, el suspenso y el misterio.

INNOCENT ENTREGA Nº 4: La Génesis de los Inocentes
Fecha Salida: 31/03/23

Innocent Entrega Nº 5:
Fecha Salida: 26/05/23

Reseña: (Pronto)
Innocent Entrega Nº 6
Fecha Salida: 25/08/23

Reseña: (Pronto)
Innocnt Entrega Nº7
Fecha Salida: 24/11/23

Fuentes: Editorial Ivrea Argentina/Wikipedia
Reseñas: Matías Valls